El abuso laboral es algo que, lamentablemente, está presente en prácticamente cualquier industria. La industria del transporte no es diferente. Es común escuchar casos de conductores que pasan días enteros en carretera, sin descanso, y con salarios debajo de la norma. Es por esto que el Gobernador de California Jerry Brown y el Senador Ricardo Lara han pasado bastante tiempo buscando una solución.
A partir del próximo año entrará en vigor una nueva reforma que busca acabar con el abuso laboral en la industria del transporte. Esta legislación pretende hacer responsables a las grandes empresas que se benefician del abuso laboral que sufren muchos conductores.
¿Cómo surgió esta nueva ley?
Según menciona USA Today, el senador Lara ha seguido de cerca su serie investigativa “Rigged”. Esta serie buscó documentar los abusos que sufrían los conductores por parte de distintas empresas transportistas en los puertos de Los Ángeles y Long Beach.
Gracias a esta investigación se reveló que muchas empresas obligaban a los conductores a cubrir gastos de transporte y reparación de sus camiones. Debido a la enorme deuda que generaban, estas empresas obligaban a los conductores a conducir por más horas y por rutas más largas. Algo que también llamó la atención fue que empresas como Target y Costco contrataban a estas compañías, aun cuando existían demandas por abuso laboral en contra de ellas.
La Lista Negra que la Ley Busca Publicar
Una de las medidas que buscan con esta nueva legislación es crear una lista publica de todas las compañías de transporte que han recibido acusaciones y demandas por abuso laboral. De esta manera, el Senador Lara pretende que dicha legislación sirva para eliminar estas prácticas.
También existió una gran presión mediática contra Target, Costco, Wal-Mart, Ralph-Lauren, y otras empresas que estaban ligadas a esta red de abuso. Esta presión ha servido para que algunas de estas empresas busquen compañías sin antecedentes de abuso laboral.
Empresas Laboralmente Responsables.
Otra de las medidas que buscan implementar a través de esta legislación es que las empresas que contraten compañías con antecedentes de abuso laboral deban cubrir los gastos que estas violaciones generen. La investigación de USA Today también reveló que muchas compañías estaban evadiendo la responsabilidad. Se estima que más muchas compañías evitaron el pago de $40 millones en gastos legales y remuneraciones. Para evitar juicios y arreglos, diversas compañías cerraban sus operaciones, y después regresaban a estas bajo un mismo nombre.
Es por esto que la legislación del Senador Lara y el Gobernador Brown obligará a que las empresas que contraten servicios de transporte sean responsables de cubrir cualquier gasto legal que la compañía de transporte genere. Así se busca terminar con el problema del abuso laboral a conductores que ha existido por decadas. Se espera que esta reforma entre en vigor a partir de enero de 2019.