El pasado 11 de diciembre de 2017, el senado aprobó el Mandato sobre Dispositivos de Registro Electrónico. Este mandato obliga a los conductores comerciales a registrar electrónicamente el tiempo que pasan conduciendo, y descansando. El principal propósito de esta regulación es crear mejores condiciones laborales para los conductores comerciales.
La ley establece que los camioneros de carga no deben trabajar por más de 14 horas diarias. Dentro de estas 14 horas se incluye el máximo de 11 horas conduciendo, y 3 horas para descansos y comida. Además, también establece un máximo de 60 horas de trabajo cada 7 días, y 70 horas cada 8.
Sin embargo, existen distintas opiniones, aunque un general descontento con este mandato. Algunas ventajas que se mencionan es evitar que los camioneros conduzcan con fatiga, y crear así carreteras más seguras. También hay desventajas, como que los camioneros se ven más presionados a cumplir con un tiempo de entrega más estrecho. De hecho, algunos conductores mencionan que ahora hay un mayor riesgo de sufrir accidentes. Tambien encuentran menos lugares disponibles para descansar, e incluso reciben una menor remuneración económica.
Las Ventajas Del Mandato
El Mandato sobre Dispositivos de Registro Electrónico pretende traer consigo cuatro principales beneficios. Reducir los costos de combustibles, incrementar la productividad de los conductores, incrementar la seguridad en carretera, y cumplir con las regulaciones de Horas de Servicio (HOS en inglés).
Las últimas dos son las que han sido más discutidas. Este mandato intenta evitar que los camioneros conduzcan por periodos más largos a los establecidos por la ley, evitando así el conducir sin descansar lo suficiente, pudiendo ocasionar un accidente.
Las Desventajas del Mandato
Existe también una gran preocupación sobre las desventajas de este mandato. Cuando se monitorea meticulosamente los tiempos de los conductores, se pierde la flexibilidad que solía ayudar a realizar las entregas. Esto da lugar a que cualquier imprevisto como un simple embotellamiento, o incluso un problema técnico pueda resultar en una entrega no cumplida.
Otro problema es que, con el dispositivo de registro electrónico, los conductores están más presionados, y casi son incitados a recorrer tantas millas como sea posible, en el menor tiempo posible.
El Verdadero Impacto Que Ha Tenido
Una gran cantidad de camioneros han expresado su rechazo a este nuevo mandato. Mencionan que más que ayudar, realmente está generando condiciones de trabajo peores a las que se tenían anteriormente. A pesar de que las tarifas por milla no han cambiado, el sueldo final de los conductores sí se ha visto afectado, pues el tener que conducir contra reloj limita la cantidad de millas que pueden recorrer.
Además, el mandato genera más presión y estrés, y es más probable que los límites de velocidad sean ignorados. Esto quiere decir que, en realidad, el Mandato de Dispositivos de Registro Electrónico ha generado condiciones más adversas, y los beneficios que pretendía brindar están lejos de verse realizados.