Estamos viviendo en tiempos en los que cada aspecto de nuestra vida está pasando por un proceso de digitalización, trayendo muchos beneficios y conveniencia, pero también desafíos y preguntas. En la industria transportista, la tecnología se ha convertido en una parte esencial del progreso y la innovación, con dispositivos de registro electrónico y placas de licencia electrónicas que se convertirán en estándar en un futuro próximo. Ahora, las licencias de conducir digitales (DDL en inglés) se están acercando a ser una realidad, y estos son algunos de los beneficios que traerán.
Perder nuestra licencia de conducir es algo que pone a todos un poco nerviosos, ya que contienen información confidencial sobre nosotros que podría ser mal utilizada, y el temor de pasar por el proceso podría ser aún peor para algunos. Teniendo licencias de conducir digitales, asumiríamos que la necesidad de llevar la física se habría ido. Sin embargo, las DDL no pretenden sustituir las tarjetas físicas sino complementarlas, reforzando las características de seguridad de este documento.
Teniendo la protección de datos como uno de sus objetivos principales, las DDL ofrecen características de seguridad más altas que las de las tarjetas físicas, ya que crear copias ilegítimas de ellas es más difícil. Varios países ya están llevando a cabo programas piloto para probar qué tan bien funcionan en diferentes situaciones. Por ejemplo, la seguridad del aeropuerto y las agencias policiales ya están aceptando las DDL como tarjetas de identificación válidas. Los empleados de diferentes tiendas también pueden escanear los códigos de las licencias de conducir digitales y obtener información en tiempo real que ayuda a autenticar el documento.
Las DDL también ofrecen mucha conveniencia a la hora de actualizar nuestra información, eliminando el proceso de tener que ir a nuestra oficina local del DMV y revisar el papeleo. Si necesitáramos actualizar nuestra información o renovar nuestra licencia, podríamos hacerlo a través de Internet o mediante una aplicación móvil. Esto simplificaría el proceso al mismo tiempo que protege nuestra información, evitando fraude y el robo de identidad.
Este tipo de licencias ya se están probando en diferentes estados de los EE. UU., Australia y Europa. Por lo tanto, si está interesado en probarlo, le sugerimos que consulte con su oficina local del DMV y pregunte si se lo ofrecen. Si lo hacen, deberían poder sincronizar su perfil con su teléfono mediante una aplicación móvil. La mejor parte de esta aplicación es que solo puede acceder a la información de la DDL ingresando su PIN o usando su huella digital. De esta manera podremos agregar una capa adicional de protección a nuestra licencia de conducir.