Los más de 9,000 miembros de un grupo de Facebook llamado “Black Smoke Matters” se organizan para llevar a cabo una huelga nacional de camioneros. Esta huelga está prevista para el día viernes, 19 de abril de este año. Existen varios motivos detrás de la huelga que han llevado a camioneros de distintos grupos y empresas a organizarse así. Y es que el 2018 fue un año difícil para la industria transportista, trayendo consigo varios retos y obstáculos.
Existen distintos aspectos sobre la huelga nacional de camioneros que debemos tomar en cuenta. Esto incluye las causas detrás de la huelga, así como el impacto que podría tener en el mercado. Las actuales condiciones de trabajo sumadas a la escasez de camioneros también han tenido un impacto negativo en la industria. Es por estos y otros tantos motivos que se organiza la Huelga Nacional de Camioneros este próximo 19 de abril.
Sobre la Huelga Nacional de Camioneros
El grupo de Facebook llamado “Black Smoke Matters” cuenta con más de 9,500 miembros hasta el día de hoy. En este grupo es que se está planeando una huelga nacional de camioneros para el día 19 de abril de 2019. Si se llevase acabo, una huelga de esta magnitud podría tener un impacto significativo en el mercado.
Se estima que más del 70% de todos los bienes que consumimos son transportados por tierra. Esto incluye alimentos, medicina, agua, ropa, entre otros bienes y productos. Además, gracias al rápido crecimiento del comercio electrónico, los camioneros y transportistas con una parte crucial de la economía.
El Impacto del ELD
Uno de los mayores impactos a la industria transportista durante el 2018 fue el mandato sobre dispositivos de registro electrónico. Desde que se hizo obligatorio el uso de estos dispositivos, muchos camioneros y conductores han manifestado un rechazo generalizado. Esto gracias a que las horas de trabajo han sido reducidas, teniendo un impacto directo en sus salarios.
Entre otras desventajas, los camioneros indican que estos dispositivos los obligan a trabajar con menos flexibilidad con los horarios de entregas. Esto genera más presión y estrés, además de condiciones de trabajo menos favorables.
Las Actuales Condiciones de Trabajo
Además de la presión por tener que recorrer distancias más largas en menor tiempo, existen otros problemas en la industria. Muchos camioneros mencionan que no obtienen el respeto que se merecen, tanto por parte de las empresas como del resto de la población. Esto sumado a los múltiples riesgos de salud que implica ser conductor comercial.
El descontento es general, por lo que la huelga nacional de camioneros planeada para el 19 de abril debe ser considerada como una realidad. Muchos conductores mencionan que las autoridades locales, estatales, y federales no parecen prestar atención a sus necesidades. Al parecer, una huelga de esta magnitud crearía la presión necesaria para que los camioneros sean escuchados. Al final del día, los camiones no se manejan solos, y lo único que exigen los conductores es poder realizar su trabajo de una manera tan digna y respetada como sea posible.