No es nada nuevo hablar sobre la actual escasez de conductores comerciales en Estados Unidos. Distintos reportes indican que existen casi 50,000 vacantes disponibles para trabajar como camionero. La mayoría de estas vacantes se necesitan para satisfacer la demanda de ventas que generan compañías como Amazon y Wal-Mart.
Sin embargo, las compañías de transportes no han logrado eliminar la escasez de conductores actual. A pesar de que han intentado incrementar los sueldos e implementar bonos por contratación, las vacantes siguen ahí. Esto genera que los precios de los productos y los costos de envío de mercancías se vean afectados.
Existen muchas razones por las que la actual escasez de conductores ha llegado a este nivel. Las más importantes son la calidad de vida en carretera, los bajos salarios, además de las regulaciones federales y otros obstáculos legales.
Calidad de Vida en Carretera
Es bien sabido que la vida en carretera es difícil. Pasar semanas enteras lejos del hogar y la familia es más duro de lo que imaginamos. Y a pesar de que tenemos distintas maneras de mantenernos en contacto con nuestras familias mientras viajamos, llevar una vida familiar sana es más complicado.
Además, existen otros problemas a los que conlleva ser camionero, incluso riesgos de salud. Debido a la poca cantidad de actividad física y también a falta de una dieta balanceada, la mayoría de los camioneros sufren de sobrepeso y obesidad. Si a esto le sumamos que los conductores suelen ser menospreciados por otros conductores, policías viales, e incluso por ciertos distribuidores, es fácil comprender por qué es un trabajo que no muchos desean tener.
Salarios y Falsas Expectativas
Otro problema que existe en la industria de trasportes tiene que ver con los salarios. A pesar de que muchas compañías de transportes han hecho esfuerzos por hacer incrementos de hasta el 15%, en la mayoría de los casos un sueldo anual de un conductor comercial no rebasa los $45,000 USD anuales. De hecho, durante los últimos 30 años, el sueldo por hora ha disminuido hasta en un 30%.
Diversas compañías han trabajado por ofrecer mejores sueldos, algunos alcanzando los $80,000 USD al año. El problema es que a veces esos sueldos cuentan con restricciones y requerimientos que pocos camioneros pueden cumplir. Otro incentivo que algunos conductores describen como engañoso es el bono por contratación. Estando sujeto a distintas restricciones casi inevitables, los conductores no llegan a ver estos supuestos bonos.
Regulaciones y Obstáculos Legales
Uno de los problemas más recientes es el Mandato sobre Dispositivos de Registro Electrónico que entró en vigor en diciembre de 2017. Con este mandato, los camioneros deben llevar un registro electrónico del tiempo que pasan manejando, y el que pasan descansando. Este mandato se implementó para asegurar que los conductores cumplan con las horas que corresponden a sus jornadas laborales de acuerdo a la ley.
Ahora, los conductores no pueden tener turnos de más de 14 horas, ni conducir por más de 11 horas seguidas. Debido a este mandato, los conductores ahora menos millas, y por ende, ganan menos. Esto se debe a que el registro electrónico no toma en cuenta averías, fallas mecánicas, inspecciones, ni embotellamientos.
A esto le podemos agregar los requerimientos legales que son necesarios para calificar como conductor profesional, tales como la edad de los prospectos, la cual no permite a nadie menor de 21 años realizar entregas a nivel federal.
La industria del transporte está atravesando un momento muy difícil, y la escasez de conductores es uno de los síntomas. Es necesario encontrar una solución efectiva y duradera para evitar una terrible crisis económica, la cual afectaría a millones de personas y negocios en todo el país.