El coronavirus sigue afectando la economía del país y del mundo, pero eso no significa que los camioneros nos detengamos. Por lo tanto, es importante tomar todas las precauciones posibles para evitar el contagio.
Ya hemos visto algunos de los consejos básicos, como lavarse las manos, usar gel antibacterial, y desinfectar tu unidad. Hoy te daremos algunos tips extra para que sigas cuidándote y reduzcas la posibilidad de contagio.
Usa tu propia pluma para firmar documentos
Recuerda llevar siempre contigo un par de plumas para tenerlas a la mano cuando tengas que firmar documentos. De esta manera evitaras tocar la pluma de alguien más, reduciendo así las posibilidades de contagio. En general, lo mejor es evitar cualquier tipo de superficie u objeto compartido, como bombas de gasolina o cajeros automáticos.
Recuerda que el contacto es una de las formas más comunes de contagio de coronavirus. Por eso también debes recuerdar evitar tocarte la cara y los ojos.
Usa guantes
Como mencionamos arriba, el contacto es una via de contagio del coronavirus. Por lo tanto, es aconsejable hacer que usar guantes se vuelva una costumbre. Los guantes pueden ser particularmente útiles cuando cargas y descargas mercancía, pero también pueden ayudarte a evitar tocar otras superficies que pueden ser fuente de contagio, como bombas de gasolina, puertas y cajeros automáticos.
Evita saludar de mano durante la pandemia de coronavirus
Saludar de mano es un gesto espontáneo y dejar de hacerlo puede ser complicado. De cualquier modo, es importante recordar que por ahora lo mejor es saludar de otro modo, ya que si una persona enferma de coronavirus estornuda y se cubre la boca con la mano, puede transmitir la enfermedad a la siguiente persona que toque. Aprovecha cualquier método disponible para reducir las interacciones en persona. Por ejemplo, puedes usar la radio mas frecuentemente que antes para comunicarte con otros conductores.
Recuerda no compartir equipo de protección personal
Equipo como chalecos, guantes, lentes, y cascos deben ser de uso personal e individual. No los compartas. Lo mismo aplica para herramientas, objetos personales y aparatos como teléfonos y radios.
Las líneas guía para prevenir el coronavirus pueden cambiar de un día para otro. Por eso debes consultar solamente fuentes confiables de información y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.