El brote de coronavirus sigue presente en todo el mundo. Por eso es necesario que no te confíes y recuerdes algunos conceptos que son importantes para evitar el contagio.
Recuerda cómo se transmite el coronavirus
Es posible que ya sepas esta información, pero es importante recordarla porque entre más presente tengas cómo se propaga el coronavirus, más fácil será evitar el contagio. De acuerdo al Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el coronavirus se transmite principalmente de persona a persona a través del contacto cercano (cuando las personas están a menos de dos metros de distancia) y a través de las gotas de saliva que se dispersan en el aire cuando una persona enferma de coronavirus estornuda o tose. Por lo tanto, es necesario que recuerdes mantener el distanciamiento social de al menos dos metros, usar una cubierta de tela cuando estés con otros y cubrir tu boca cada vez que estornudes o tosas.
Recuerda que es posible tener coronavirus y no presentar síntomas
Hay estudios que sugieren que hay personas que tienen coronavirus sin presentar molestias ni síntomas. Si esas personas no toman precauciones pueden propagar el virus de una manera muy rápida. Por lo tanto, las medidas que tomemos todos deben tener dos fines: evitar el contagio propio y también evitar propagar el virus en caso de que lo tengamos sin presentar molestias. En pocas palabras, todos debemos protegernos a nosotros mismos y también a los demás.
Cubre tu boca al estornudar o toser y lávate las manos
Cubre siempre tu boca al estornudar o toser, pero evita usar tus manos. Usa en cambio la parte interior del codo o un pañuelo desechable. Si usas un pañuelo desechable, no olvides tirarlo después de haberlo usado. Es importante cubrir tu cara cuando estornudes o tosas porque, como explicamos antes, hay personas que pueden tener el coronavirus sin presentar síntomas. Por eso es importante que también recuerdes lavarte las manos o usar un gel antibacterial con al menos 60% de alcohol en estas situaciones:
- Después de estornudar.
- Antes de comer y después de ir al baño.
- Antes de entrar a algún negocio.
- Antes y después de estar en contacto con otra persona, si es necesario (recuerda que se recomienda mantener distanciamiento social).
- Antes de entrar a algún negocio.
Cúbrete la cara con un material de tela cuando te encuentres en compañía de otros
Como hemos explicado, es posible que cualquier persona tengamos el virus sin presentar molestias. Para evitar propagarlo, es importante cubrirse la cara con un material de tela, que puede ser un paliacate o un pañuelo. No uses mascarillas médicas profesionales, ya que ahora son necesarias para que doctores y trabajadores de la salud puedan combatir el coronavirus. Los niños de menos de dos anos no necesitan cubrirse la cara. Tampoco deben hacerlo las personas que tengan problemas para respirar o que necesiten ayuda para quitarse el material de tela de la cara. Recuerda que tener la cara cubierta no sustituye el distanciamiento social, y debes recordar siempre mantener al menos dos metros entre ti y las demás personas.